La gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció hoy que el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) aprobó un ajuste tarifario en la factura del mes de junio de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), el cual entrará en vigor el lunes, 1 de junio, y que redundará en un alivio económico para los abonados de la corporación pública.
“Tras la caída del precio del petróleo como consecuencia de la pandemia del COVID-19, ordené al director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica, José Ortiz, a que hiciera todas las gestiones necesarias para que todo ahorro que tuviera la corporación pública mensualmente, se tradujera en ahorros para nuestro pueblo. En cumplimiento con lo anterior, la Autoridad presentó ante el Negociado de Energía una solicitud de ajustes a la Cláusula de Ajuste por Compra de Combustible y la Cláusula de Ajuste por Compra de Energía para lograr una reducción tarifaria», explicó la primera mandataria.
“Según informó hoy el Negociado de Energía en la Resolución y Orden NEPR MI-2020-0001, tras evaluar la información presentada por la AEE relacionada con los gastos y ahorros de la corporación para el último trimestre, se aprobó una reducción inmediata de 4.1337 ¢/kWh en la factura de electricidad del mes de junio de 2020. Esto equivale a una reducción de 21.59 ¢/kWh de la tarifa actual a 17.46 ¢/kWh (19.13%) con efectividad tan pronto como este próximo lunes,” añadió Vázquez Garced.
Con relación al ahorro en dólares y centavos, a manera de ejemplo, un cliente residencial no-subsidiado, cuyo consumo mensual es de 450 kWh, verá una reducción de $18.60 en su factura de junio. Su factura bajaría de $97.18 a $78.58.
De igual forma, un cliente residencial no-subsidiado, cuyo consumo mensual es de 1,200 kWh, verá una reducción de $49.60 en su factura de junio. Esta bajaría de $259.16 a $209.56.
Esta determinación del NEPR, componente de la Junta Reglamentadora de Servicio Público (JRSP), genera, además, un impacto económico positivo para Puerto Rico, estimado en sobre $55 millones para junio.
“Agradezco al presidente y los comisionados asociados del Negociado de Energía de Puerto Rico, a quienes nuestra administración ha reconocido, no solo por cumplir con su deber ministerial de evaluar las propuestas y los planes de la AEE de manera justa, sino también por dar la milla extra para identificar factores que permitieran un alivio aún mayor para los abonados, confío en que los meses subsiguientes se evalúen reducciones similares en beneficio del pueblo», sostuvo Vázquez Garced.
“Continuaremos con más iniciativas para la reducción de costos de energía. Mi administración es una aliada de la energía solar y de viento en Puerto Rico. Por ello hemos firmado 23 contratos de proyectos de energía renovable que estaban detenidos desde el 2007″, agregó.
Related posts
Suscríbete Ahora
Subscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias en Puerto Rico y el mundo.
Pfizer llega a un acuerdo con Gilead para fabricar el fármaco contra la COVID-19
Nueva York, 7 ago (EFE).- La farmacéutica Pfizer anunció este viernes un acuerdo con la biotecnológica Gilead Sciences para producir…
EEUU acuerda pagar 1.950 millones a Pfizer y BioNTech por vacuna de COVID-19
Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron este miércoles la firma de un acuerdo con el Departamento de Salud y de Defensa de Estados Unidos por 1.950 millones de dólares para asegurar cientos de millones de dosis de la vacuna del coronavirus para los estadounidenses.
Prometedores resultados de ensayos de vacuna contra el coronavirus
LONDRES — Una versión experimental de la vacuna contra el coronavirus ha provocado una respuesta en el sistema inmunológico de…
ASES ordena suspender los referidos médicos por la pandemia
La gobernadora Wanda Vázquez Garced informó que los 1.2 millones de beneficiarios del nuevo plan de Salud Vital no necesitarán…
EDUCAN EN LA TEMPORADA DE HURACANES
Con el lema, “Al Mal Tiempo…con WALO Radio” la empresa de biomanufactura Amgen se unió a la emisora radial WALO Radio Oriental 1240 a.m. para orientar y educar a toda la ciudadanía a través de las ondas radiales a cómo prepararse ante la cercanía o paso de un huracán por nuestro archipiélago.
CONVOCAN A RELACIONISTAS A PREMIOS EXCEL 2020
La Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto Rico (ARPPR) convoca a todos los relacionistas licenciados y estudiantes universitarios en el campo de las comunicaciones, a participar y someter las piezas o proyectos realizados al Certamen Excel 2020 en o antes del 30 de agosto de 2020, que debido a la pandemia de COVID-19, la premiación se realizará de forma virtual. La celebración se llevará a cabo como parte de la Convención Anual de la ARPPR el viernes, 16 de octubre a las 12:00 p.m. virtualmente, y cuyo tema es, #REBOOT 2020: PERSPECTIVAS DE LAS COMUNICACIONES ANTE UN NUEVO MODELO.
Lanzan plataforma tecnológica móvil en Puerto Rico para el cumplimiento estricto de cuarentena de los casos positivos de COVID-19 o sospechosos
Las empresas Shadow Health Track LLC, en acuerdo exclusivo con ShadowTrack Technologies, Inc. anunciaron, hoy el lanzamiento en Puerto Rico de una plataforma móvil comprobada, efectiva y de estrictos parámetros de control para el cumplimiento estricto de cuarentena de los casos positivos a Covid-19 o sospechosos. Esta plataforma podrá ser utilizada por entidades gubernamentales, hospitalarias y profesionales de la salud.
Denuncian serias irregularidades en el proceso de votación en Arecibo
El exalcalde de Arecibo, Lemuel Soto Santiago, levantó su voz ante las serias irregularidades vividas en las atropelladas primarias celebradas ayer, en toda la Isla, pero principalmente en Arecibo.