MOSCÚ- Rusia advirtió el martes que la salida estadounidense de un tratado internacional que permite sobrevolar instalaciones militares de otros países perjudicará la seguridad global, al dificultar que un gobierno pueda interpretar correctamente las intenciones de otro.
El presidente Donald Trump anunció la semana pasada la salida de Washington del Tratado de Cielos Abiertos, argumentando que las violaciones rusas del pacto le hacen imposible a Estados Unidos seguir adhiriéndose a él. Rusia ha negado haber violado el acuerdo, vigente desde 2002. La Unión Europea le ha pedido a Estados Unidos que reconsidere su postura.
La intención del acuerdo era generar confianza entre Rusia y Occidente al permitir que los países puedan sobrevolar los territorios de terceros a fin de recabar información sobre instalaciones militares.
El tratado «ayuda a tranquilizar una situación y evitar la mala interpretación de las intenciones militares del otro», declaró en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.
El pacto es «una importante herramienta de cooperación entre las fuerzas militares que ayuda a generar confianza», añadió. «Si hay menos transparencia, hay menos confianza y por ende menos seguridad».
Las imágenes de satélite, agregó el ministerio, podrían ayudar a Estados Unidos a compensar por la falta de sobrevuelos, pero los demás signatarios del acuerdo se verán perjudicados y por lo tanto disminuirá la seguridad en Europa.
Bélgica, República Checa, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo Holanda, España y Suecia anunciaron la semana pasada que seguirán respetando el acuerdo como «elemento indispensable del marco de generación de confianza creado en décadas pasadas para mejorar la transparencia y la seguridad en la zona euro-atlántica».
Tales países llamaron a Rusia a levantar sus restricciones de vuelo, particularmente en la región occidental de Kaliningrado, cerca de Lituania y Polonia, ambos miembros de la OTAN. De los 10 países, sólo Finlandia y Suecia no son parte de la OTAN.
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, argumentó que las limitaciones impuestas en Kaliningrado están permitidas bajo las condiciones del tratado y que Estados Unidos mantiene restricciones aún más pronunciadas sobre Alaska.
Rusia no ha revelado si se quedará en el pacto en caso de que Estados Unidos se retire. Rusia «tomará una estrategia equilibrada en torno a la situación con base en nuestros intereses nacionales», declaró Lavrov.
Related posts
Suscríbete Ahora
Subscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias en Puerto Rico y el mundo.
Pfizer llega a un acuerdo con Gilead para fabricar el fármaco contra la COVID-19
Nueva York, 7 ago (EFE).- La farmacéutica Pfizer anunció este viernes un acuerdo con la biotecnológica Gilead Sciences para producir…
EEUU acuerda pagar 1.950 millones a Pfizer y BioNTech por vacuna de COVID-19
Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron este miércoles la firma de un acuerdo con el Departamento de Salud y de Defensa de Estados Unidos por 1.950 millones de dólares para asegurar cientos de millones de dosis de la vacuna del coronavirus para los estadounidenses.
Prometedores resultados de ensayos de vacuna contra el coronavirus
LONDRES — Una versión experimental de la vacuna contra el coronavirus ha provocado una respuesta en el sistema inmunológico de…
ASES ordena suspender los referidos médicos por la pandemia
La gobernadora Wanda Vázquez Garced informó que los 1.2 millones de beneficiarios del nuevo plan de Salud Vital no necesitarán…
EDUCAN EN LA TEMPORADA DE HURACANES
Con el lema, “Al Mal Tiempo…con WALO Radio” la empresa de biomanufactura Amgen se unió a la emisora radial WALO Radio Oriental 1240 a.m. para orientar y educar a toda la ciudadanía a través de las ondas radiales a cómo prepararse ante la cercanía o paso de un huracán por nuestro archipiélago.
CONVOCAN A RELACIONISTAS A PREMIOS EXCEL 2020
La Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto Rico (ARPPR) convoca a todos los relacionistas licenciados y estudiantes universitarios en el campo de las comunicaciones, a participar y someter las piezas o proyectos realizados al Certamen Excel 2020 en o antes del 30 de agosto de 2020, que debido a la pandemia de COVID-19, la premiación se realizará de forma virtual. La celebración se llevará a cabo como parte de la Convención Anual de la ARPPR el viernes, 16 de octubre a las 12:00 p.m. virtualmente, y cuyo tema es, #REBOOT 2020: PERSPECTIVAS DE LAS COMUNICACIONES ANTE UN NUEVO MODELO.
Lanzan plataforma tecnológica móvil en Puerto Rico para el cumplimiento estricto de cuarentena de los casos positivos de COVID-19 o sospechosos
Las empresas Shadow Health Track LLC, en acuerdo exclusivo con ShadowTrack Technologies, Inc. anunciaron, hoy el lanzamiento en Puerto Rico de una plataforma móvil comprobada, efectiva y de estrictos parámetros de control para el cumplimiento estricto de cuarentena de los casos positivos a Covid-19 o sospechosos. Esta plataforma podrá ser utilizada por entidades gubernamentales, hospitalarias y profesionales de la salud.
Denuncian serias irregularidades en el proceso de votación en Arecibo
El exalcalde de Arecibo, Lemuel Soto Santiago, levantó su voz ante las serias irregularidades vividas en las atropelladas primarias celebradas ayer, en toda la Isla, pero principalmente en Arecibo.