El presidente del Comité de Recursos Naturales en la Cámara de Representantes federal, Raúl Grijalva reveló en una entrevista con David Begnaud que se estará presentando hoy una medida en el Congreso de Estados Unidos para enmendar la ley PROMESA, a fines de establecer varias medidas que traerían cambios significativos a Puerto Rico.
Universidad de Puerto Rico y servicios esenciales
Esta nueva ley federal clasificaría la Universidad de Puerto Rico como un servicio esencial para protegerla de futuros recortes económicos. Ante esto, la directora ejecutiva de la Junta de Supervisión Fiscal, Natalie Jaresko, se opuso rotundamente: “yo difiero en que la UPR sea esencial”.
Grijalva adelantó que también se definirán otros servicios esenciales. “Servicios esenciales para mí son cuidado de salud para la gente en la isla, proteger y sostener la Universidad de Puerto Rico y el sistema de educación, proteger pensiones, controlar la pérdida de empleos”, sostuvo el congresista.
Auditoría de la deuda
La medida también provee una cláusula para ordenar a la Junta de Supervisión Fiscal auditar la deuda del gobierno de Puerto Rico, algo que diversos sectores del país vienen pidiendo durante años.
Junta de Supervisión Fiscal
Actualmente, el gobierno de Puerto Rico paga cerca de $60 millones por la Junta de Supervisión Fiscal. Esta nueva ley obligaría al gobierno federal pagar por los gastos de dicho cuerpo, quitándole ese peso millonario a las arcas de la isla.
También prohibiría que exfuncionarios del gobierno de Puerto Rico sirvan como miembros de la Junta de Supervisión Fiscal.
Terreno en el Congreso
La medida es impulsada por los congresistas demócratas Raúl Grijalva, Darren Soto, José Serrano, Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio-Cortez. Al momento, ningún republicano ha mostrado interés en ser parte de la medida. Ni tan siquiera la comisionada residente, Jenniffer González Colón, según Grijalva.
Le corresponde al Comité de Recursos Naturales evaluar el proyecto de ley, depurarlo y presentarlo al pleno de la Cámara de Representantes, donde Grijalva dijo que hay un respaldo popular a la medida. Luego pasaría al Senado controlado por los republicanos.
Related posts
Suscríbete Ahora
Subscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias en Puerto Rico y el mundo.
Pfizer llega a un acuerdo con Gilead para fabricar el fármaco contra la COVID-19
Nueva York, 7 ago (EFE).- La farmacéutica Pfizer anunció este viernes un acuerdo con la biotecnológica Gilead Sciences para producir…
EEUU acuerda pagar 1.950 millones a Pfizer y BioNTech por vacuna de COVID-19
Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron este miércoles la firma de un acuerdo con el Departamento de Salud y de Defensa de Estados Unidos por 1.950 millones de dólares para asegurar cientos de millones de dosis de la vacuna del coronavirus para los estadounidenses.
Prometedores resultados de ensayos de vacuna contra el coronavirus
LONDRES — Una versión experimental de la vacuna contra el coronavirus ha provocado una respuesta en el sistema inmunológico de…
ASES ordena suspender los referidos médicos por la pandemia
La gobernadora Wanda Vázquez Garced informó que los 1.2 millones de beneficiarios del nuevo plan de Salud Vital no necesitarán…
EDUCAN EN LA TEMPORADA DE HURACANES
Con el lema, “Al Mal Tiempo…con WALO Radio” la empresa de biomanufactura Amgen se unió a la emisora radial WALO Radio Oriental 1240 a.m. para orientar y educar a toda la ciudadanía a través de las ondas radiales a cómo prepararse ante la cercanía o paso de un huracán por nuestro archipiélago.
CONVOCAN A RELACIONISTAS A PREMIOS EXCEL 2020
La Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto Rico (ARPPR) convoca a todos los relacionistas licenciados y estudiantes universitarios en el campo de las comunicaciones, a participar y someter las piezas o proyectos realizados al Certamen Excel 2020 en o antes del 30 de agosto de 2020, que debido a la pandemia de COVID-19, la premiación se realizará de forma virtual. La celebración se llevará a cabo como parte de la Convención Anual de la ARPPR el viernes, 16 de octubre a las 12:00 p.m. virtualmente, y cuyo tema es, #REBOOT 2020: PERSPECTIVAS DE LAS COMUNICACIONES ANTE UN NUEVO MODELO.
Lanzan plataforma tecnológica móvil en Puerto Rico para el cumplimiento estricto de cuarentena de los casos positivos de COVID-19 o sospechosos
Las empresas Shadow Health Track LLC, en acuerdo exclusivo con ShadowTrack Technologies, Inc. anunciaron, hoy el lanzamiento en Puerto Rico de una plataforma móvil comprobada, efectiva y de estrictos parámetros de control para el cumplimiento estricto de cuarentena de los casos positivos a Covid-19 o sospechosos. Esta plataforma podrá ser utilizada por entidades gubernamentales, hospitalarias y profesionales de la salud.
Denuncian serias irregularidades en el proceso de votación en Arecibo
El exalcalde de Arecibo, Lemuel Soto Santiago, levantó su voz ante las serias irregularidades vividas en las atropelladas primarias celebradas ayer, en toda la Isla, pero principalmente en Arecibo.