San Juan, 21 jul (EFE News).- La exMiss Universo de 2001 y directora de la franquicia de belleza en Puerto Rico, Denise Quiñones, anunció este martes que el certamen local no se celebrará este año debido a la pandemia del COVID-19, pero sí se escogerá a una representante para la competencia internacional, cuya fecha ni sede se conocen.
En un vídeo colgado en la página oficial del certamen local en Facebook, Quiñones explicó que tomó dicha decisión ante el repunte actual de casos de COVID-19 en la isla y por la salud de todas las concursantes y el equipo de producción de WAPA-TV, el canal de televisión de Puerto Rico que transmitiría la competencia.
«Así que entre todos hemos tomando la decisión que lo mejor este año es no realizar el concurso de Miss Puerto Rico», sostuvo.
Ante ello, Quiñones indicó que la organización celebrará el 24 de septiembre próximo un programa especial de coronación de Miss Universe Puerto Rico 2020 y que se transmitirá por WAPA-TV.
Esta transmisión marcará además la despedida oficial de Madison Anderson, representante de Puerto Rico en el certamen de Miss Universo 2019 en el que terminó como primera finalista, detrás de la ganadora, la sudafricana Zozibini Tunzi.
Quiñones dijo además que en conversaciones con la organización de Miss Universe, se baraja la opción de celebrar su certamen mundial en diciembre o principios del próximo año.
Además, la organización dio la opción a las diferentes franquicias de celebrar su certamen local, nombrar una reina o evaluar las candidatas del certamen del año anterior.
Así, existe la posibilidad de que la primera finalista de Miss Universe Puerto Rico 2019, Estefanía Soto, represente a la isla en la próxima edición del certamen internacional.
Quiñones dijo además que la franquicia local le notificó a las precandidatas que tienen la opción, si desean, de seguir como aspirantes para el 2021, pero manteniendo el municipio a representar.
Las concursantes que han decidido participar en el certamen local, tendrán más tiempo para entrenamientos y preparación para el concurso del próximo año que se estima se celebrará en junio.
«La idea es tomar todo lo que ya llevamos, simplemente rodarlo unos meses hasta el 2021. La idea es hacer el concurso en el mes de junio y vamos a seguir con nuestro mismo grupo de precandidatas», indicó Quiñones.
«Ya hemos hablado con todas ellas, y sería ese mismo grupo, lo trasladamos unos cuantos meses más de espera y comenzar entonces todo el proceso de lo que va a ser un concurso como siempre le hemos hecho estos últimos dos años», detalló.
A lo largo de la historia de Miss Universo, Puerto Rico ha ganado cinco certámenes.
Las ganadoras han sido Marisol Malaret (1970), Deborah Carthy Deu (1985), Dayanara Torres (1993), Denise Quiñones (2001) y Zuleyka Rivera (2005).
Las hospitalizaciones por COVID-|9 en Puerto Rico, que el lunes alcanzaron las 336 y el martes las 375, así como de pacientes conectados a un respirador (20 y 24, respectivamente) y en cuidados intensivos (31 y 40) siguen imparables, según los datos difundidos este martes por el Departamento de Salud de la isla-.
Por su parte, los contagios diarios también siguen en ascenso. Mientras que en la información difundida por el Departamento de Salud indicaba el lunes que los casos positivos confirmados eran 220, en un comunicado hoy indicaba que eran 235, elevando la cifra total desde que estalló la pandemia a 4.255.
Sin embargo, el informe del Departamento de Salud no reportó nuevas muertes por COVID-19.
Sin fallecimientos adicionales, el total de muertes confirmadas permanece en 81 y las probables suman 99.
Related posts
Suscríbete Ahora
Subscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias en Puerto Rico y el mundo.
Pfizer llega a un acuerdo con Gilead para fabricar el fármaco contra la COVID-19
Nueva York, 7 ago (EFE).- La farmacéutica Pfizer anunció este viernes un acuerdo con la biotecnológica Gilead Sciences para producir…
EEUU acuerda pagar 1.950 millones a Pfizer y BioNTech por vacuna de COVID-19
Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron este miércoles la firma de un acuerdo con el Departamento de Salud y de Defensa de Estados Unidos por 1.950 millones de dólares para asegurar cientos de millones de dosis de la vacuna del coronavirus para los estadounidenses.
Prometedores resultados de ensayos de vacuna contra el coronavirus
LONDRES — Una versión experimental de la vacuna contra el coronavirus ha provocado una respuesta en el sistema inmunológico de…
ASES ordena suspender los referidos médicos por la pandemia
La gobernadora Wanda Vázquez Garced informó que los 1.2 millones de beneficiarios del nuevo plan de Salud Vital no necesitarán…
EDUCAN EN LA TEMPORADA DE HURACANES
Con el lema, “Al Mal Tiempo…con WALO Radio” la empresa de biomanufactura Amgen se unió a la emisora radial WALO Radio Oriental 1240 a.m. para orientar y educar a toda la ciudadanía a través de las ondas radiales a cómo prepararse ante la cercanía o paso de un huracán por nuestro archipiélago.
CONVOCAN A RELACIONISTAS A PREMIOS EXCEL 2020
La Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto Rico (ARPPR) convoca a todos los relacionistas licenciados y estudiantes universitarios en el campo de las comunicaciones, a participar y someter las piezas o proyectos realizados al Certamen Excel 2020 en o antes del 30 de agosto de 2020, que debido a la pandemia de COVID-19, la premiación se realizará de forma virtual. La celebración se llevará a cabo como parte de la Convención Anual de la ARPPR el viernes, 16 de octubre a las 12:00 p.m. virtualmente, y cuyo tema es, #REBOOT 2020: PERSPECTIVAS DE LAS COMUNICACIONES ANTE UN NUEVO MODELO.
Lanzan plataforma tecnológica móvil en Puerto Rico para el cumplimiento estricto de cuarentena de los casos positivos de COVID-19 o sospechosos
Las empresas Shadow Health Track LLC, en acuerdo exclusivo con ShadowTrack Technologies, Inc. anunciaron, hoy el lanzamiento en Puerto Rico de una plataforma móvil comprobada, efectiva y de estrictos parámetros de control para el cumplimiento estricto de cuarentena de los casos positivos a Covid-19 o sospechosos. Esta plataforma podrá ser utilizada por entidades gubernamentales, hospitalarias y profesionales de la salud.
Denuncian serias irregularidades en el proceso de votación en Arecibo
El exalcalde de Arecibo, Lemuel Soto Santiago, levantó su voz ante las serias irregularidades vividas en las atropelladas primarias celebradas ayer, en toda la Isla, pero principalmente en Arecibo.