La Fundación Fondo de Acceso a la Justicia (FFAJ), en su interés de asegurar que las personas afectadas por los terremotos tengan la oportunidad de reparar sus viviendas, recibir asistencia de renta temporera, entre otros servicios; hizo un llamado a la Gobernadora a que solicite una extensión del Programa de Asistencia Individual de FEMA, el cual vence el 31 de mayo.
“Recientemente, enviamos una carta a la Gobernadora con nuestra petición de que solicite a FEMA una extensión de 90 días adicionales, para que así las personas afectadas por los terremotos, incluyendo el más reciente del 2 de mayo, tengan la oportunidad de solicitar el Programa”, enfatizó la Lcda. Amaris Torres Rivera, directora ejecutiva de la FFAJ.
Torres Rivera mencionó que debido a la pandemia, los Centros de Recuperación por Desastre (de FEMA) llevan más de 2 meses cerrados, por lo que muchas personas no han podido presentar sus documentos o apelaciones. “Esto representa una barrera al acceso que tienen las personas afectadas por los terremotos, donde solamente un 35% de las solicitudes han sido aprobadas”, añadió.
La Fundación Fondo de Acceso a la Justicia (FFAJ) es una organización sin fines de lucro creada al amparo de la Ley 165-2013, según enmendada, con el propósito de asegurar la disponibilidad de recursos a entidades que ofrecen servicios legales gratuitos en asuntos civiles a las personas que viven en pobreza.
Como parte de sus servicios, la FFAJ subvenciona la Línea de Asistencia Legal, disponible gratuitamente a través del 939-545-4550, de lunes a sábado, en horario 9am a 5pm. Desde que comenzó la Línea durante el mes de abril, se han recibido más de 300 llamadas de personas afectadas por los terremotos, de las cuales el 70% son mujeres y adultos mayores. La Línea de Asistencia Legal es atendida por el Instituto de Educación Práctica del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico y es posible gracias a una donación de Hispanic Federation.
Para más información, visite www.fundacionfondoaccesoalajusticia.org o facebook.com/ffajpr/.
Related posts
Suscríbete Ahora
Subscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias en Puerto Rico y el mundo.
Pfizer llega a un acuerdo con Gilead para fabricar el fármaco contra la COVID-19
Nueva York, 7 ago (EFE).- La farmacéutica Pfizer anunció este viernes un acuerdo con la biotecnológica Gilead Sciences para producir…
EEUU acuerda pagar 1.950 millones a Pfizer y BioNTech por vacuna de COVID-19
Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron este miércoles la firma de un acuerdo con el Departamento de Salud y de Defensa de Estados Unidos por 1.950 millones de dólares para asegurar cientos de millones de dosis de la vacuna del coronavirus para los estadounidenses.
Prometedores resultados de ensayos de vacuna contra el coronavirus
LONDRES — Una versión experimental de la vacuna contra el coronavirus ha provocado una respuesta en el sistema inmunológico de…
ASES ordena suspender los referidos médicos por la pandemia
La gobernadora Wanda Vázquez Garced informó que los 1.2 millones de beneficiarios del nuevo plan de Salud Vital no necesitarán…
EDUCAN EN LA TEMPORADA DE HURACANES
Con el lema, “Al Mal Tiempo…con WALO Radio” la empresa de biomanufactura Amgen se unió a la emisora radial WALO Radio Oriental 1240 a.m. para orientar y educar a toda la ciudadanía a través de las ondas radiales a cómo prepararse ante la cercanía o paso de un huracán por nuestro archipiélago.
CONVOCAN A RELACIONISTAS A PREMIOS EXCEL 2020
La Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto Rico (ARPPR) convoca a todos los relacionistas licenciados y estudiantes universitarios en el campo de las comunicaciones, a participar y someter las piezas o proyectos realizados al Certamen Excel 2020 en o antes del 30 de agosto de 2020, que debido a la pandemia de COVID-19, la premiación se realizará de forma virtual. La celebración se llevará a cabo como parte de la Convención Anual de la ARPPR el viernes, 16 de octubre a las 12:00 p.m. virtualmente, y cuyo tema es, #REBOOT 2020: PERSPECTIVAS DE LAS COMUNICACIONES ANTE UN NUEVO MODELO.
Lanzan plataforma tecnológica móvil en Puerto Rico para el cumplimiento estricto de cuarentena de los casos positivos de COVID-19 o sospechosos
Las empresas Shadow Health Track LLC, en acuerdo exclusivo con ShadowTrack Technologies, Inc. anunciaron, hoy el lanzamiento en Puerto Rico de una plataforma móvil comprobada, efectiva y de estrictos parámetros de control para el cumplimiento estricto de cuarentena de los casos positivos a Covid-19 o sospechosos. Esta plataforma podrá ser utilizada por entidades gubernamentales, hospitalarias y profesionales de la salud.
Denuncian serias irregularidades en el proceso de votación en Arecibo
El exalcalde de Arecibo, Lemuel Soto Santiago, levantó su voz ante las serias irregularidades vividas en las atropelladas primarias celebradas ayer, en toda la Isla, pero principalmente en Arecibo.