Las turísticas islas cierran sus puertas a viajeros de Estados Unidos y otros países golpeados por el coronavirus
Todos los vuelos comerciales internacionales tienen prohibido ingresar a las Bahamas a partir del miércoles 22 de julio. Las únicas excepciones son los visitantes del Reino Unido, la Unión Europea y Canadá que resulten negativos al virus, dijo el primer ministro Hubert Minnis el domingo.
“Nuestra situación actual exige una acción decisiva si queremos evitar ser invadidos y derrotados por este virus”, dijo Minnis en un discurso televisado, señalando que Bahamas ha confirmado 15 nuevos contagios, alcanzando un total de 153 casos. 49 de estos fueron identificados después de que Bahamas reabrió sus fronteras el 1 de julio.
Tampoco se permitirá la entrada de embarcaciones marítimas que lleven pasajeros comerciales. Sin embargo, se permitirán vuelos internacionales privados, charters y yates de todos los países.
La aerolínea nacional Bahamasair suspenderá los vuelos a Estados Unidos inmediatamente, mientras que varias playas y parques se han cerrado hasta nuevo aviso, según Minnis.
La medida de las Bahamas para prohibir a la mayoría de los viajeros internacionales, especialmente los estadounidenses, es significativa, ya que el 50% del producto interno bruto de la nación proviene del turismo, según la Autoridad de Inversiones, y la mayoría de turistas que visitan las Bahamas proviene de los Estados Unidos.
Sin embargo, este país ha batido su récord diario de nuevos casos de coronavirus al menos nueve veces en un mes, por lo que Minnis se mostró inflexible, asegurando que Bahamas debía centrarse en “salvar vidas y limitar la propagación del virus”.
“Cuanto mejor hagamos esto, más se podría abrir nuestra economía y la gente podrá ganarse la vida”, dijo.
Related posts
Suscríbete Ahora
Subscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias en Puerto Rico y el mundo.
Pfizer llega a un acuerdo con Gilead para fabricar el fármaco contra la COVID-19
Nueva York, 7 ago (EFE).- La farmacéutica Pfizer anunció este viernes un acuerdo con la biotecnológica Gilead Sciences para producir…
EEUU acuerda pagar 1.950 millones a Pfizer y BioNTech por vacuna de COVID-19
Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron este miércoles la firma de un acuerdo con el Departamento de Salud y de Defensa de Estados Unidos por 1.950 millones de dólares para asegurar cientos de millones de dosis de la vacuna del coronavirus para los estadounidenses.
Prometedores resultados de ensayos de vacuna contra el coronavirus
LONDRES — Una versión experimental de la vacuna contra el coronavirus ha provocado una respuesta en el sistema inmunológico de…
ASES ordena suspender los referidos médicos por la pandemia
La gobernadora Wanda Vázquez Garced informó que los 1.2 millones de beneficiarios del nuevo plan de Salud Vital no necesitarán…
EDUCAN EN LA TEMPORADA DE HURACANES
Con el lema, “Al Mal Tiempo…con WALO Radio” la empresa de biomanufactura Amgen se unió a la emisora radial WALO Radio Oriental 1240 a.m. para orientar y educar a toda la ciudadanía a través de las ondas radiales a cómo prepararse ante la cercanía o paso de un huracán por nuestro archipiélago.
CONVOCAN A RELACIONISTAS A PREMIOS EXCEL 2020
La Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto Rico (ARPPR) convoca a todos los relacionistas licenciados y estudiantes universitarios en el campo de las comunicaciones, a participar y someter las piezas o proyectos realizados al Certamen Excel 2020 en o antes del 30 de agosto de 2020, que debido a la pandemia de COVID-19, la premiación se realizará de forma virtual. La celebración se llevará a cabo como parte de la Convención Anual de la ARPPR el viernes, 16 de octubre a las 12:00 p.m. virtualmente, y cuyo tema es, #REBOOT 2020: PERSPECTIVAS DE LAS COMUNICACIONES ANTE UN NUEVO MODELO.
Lanzan plataforma tecnológica móvil en Puerto Rico para el cumplimiento estricto de cuarentena de los casos positivos de COVID-19 o sospechosos
Las empresas Shadow Health Track LLC, en acuerdo exclusivo con ShadowTrack Technologies, Inc. anunciaron, hoy el lanzamiento en Puerto Rico de una plataforma móvil comprobada, efectiva y de estrictos parámetros de control para el cumplimiento estricto de cuarentena de los casos positivos a Covid-19 o sospechosos. Esta plataforma podrá ser utilizada por entidades gubernamentales, hospitalarias y profesionales de la salud.
Denuncian serias irregularidades en el proceso de votación en Arecibo
El exalcalde de Arecibo, Lemuel Soto Santiago, levantó su voz ante las serias irregularidades vividas en las atropelladas primarias celebradas ayer, en toda la Isla, pero principalmente en Arecibo.