Con el objetivo de lograr de forma inmediata un alivio en el bolsillo del consumidor puertorriqueño, el Portavoz senatorial del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau Ramírez, anunció la radicación de sendas resoluciones conjuntas que ofrecen un método que haría frente al dramático y abusivo aumento que han sufrido los abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en su factura de luz.
Para proteger el bolsillo del consumidor de manera inmediata, el también candidato a la gobernación anunció la radicación de la Resolución Conjunta del Senado 552, que ordena a la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica realizar ajustes a las facturas equivalentes al periodo de cuarentena, de sus clientes residenciales, como medida de justicia para afrontar la crisis económica producida por el Coronavirus (COVID-19) y su correspondiente desfase en el consumo de energía eléctrica.
«Desde el toque de queda impuesto por el gobierno el consumo energético residencial ha aumentado dramáticamente. El encierro familiar, a su vez acompañado por el aumento del uso de electrónicos para estudios y trabajo remoto, cocinar, y el entretenimiento, entre otros, obliga a consumir más electricidad. La Resolución Conjunta 552 ordena a la Junta de Gobierno de la AEE a realizar ajustes a las facturas residenciales de los meses de marzo, abril y mayo, utilizando como referente el consumo menor que haya sido facturado al consumidor residencial antes del toque de queda. Esto brinda un alivio inmediato, no sólo económico, sino mental y emocional a cientos de miles de familias puertorriqueñas», puntualizó el legislador independentista.
Por otra parte, para lograr un alivio a mediano y largo plazo, el senador Dalmau Ramírez presentó la Resolución Conjunta del Senado 551 que ordena al Negociado de Energía de Puerto Rico que revisen las tarifas vigentes de la Autoridad de Energía Eléctrica a los fines de determinar si ha traspasado al consumidor las reducciones que han ocurrido en el precio del combustible a nivel internacional y para tomar las medidas compensatorias correspondientes en caso de que no haya ocurrido ese traspaso.
«Todos en Puerto Rico estamos muy conscientes de la drástica reducción en el precio del petróleo y sus derivados que ha ocurrido en los pasados meses. Ese cambio debió afectar el precio del combustible que compra la Autoridad de Energía Eléctrica para algunas de sus plantas generatrices. No obstante, ha habido muchas quejas de la clientela residencial y comercial de la AEE en el sentido de que no ven el impacto de la reducción en ese costo en la tarifa que mensualmente deben pagar. La presente medida le ordena al Negociado de Energía de Puerto Rico que realice una investigación para con el fin de determinar si la reducción en el costo del combustible que compra la AEE se refleja debidamente en las tarifas que han estado vigentes y puedan estar vigentes al momento de la medida entrar en vigor. En caso de que se determine que la tarifa debió ser menor se ordena al Negociado que fije una tarifa compensatoria», subrayó Juan Dalmau.
«Con la aprobación de estas medidas el consumidor puertorriqueño contaría con un mecanismo de protección inmediata, para ahora, a corto y mediano plazo, que le supondría un alivio en su bolsillo ante los aumentos inmisericordes que ha sufrido en su factura de luz», concluyó el Portavoz senatorial del PIP.
Related posts
Suscríbete Ahora
Subscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias en Puerto Rico y el mundo.
Pfizer llega a un acuerdo con Gilead para fabricar el fármaco contra la COVID-19
Nueva York, 7 ago (EFE).- La farmacéutica Pfizer anunció este viernes un acuerdo con la biotecnológica Gilead Sciences para producir…
EEUU acuerda pagar 1.950 millones a Pfizer y BioNTech por vacuna de COVID-19
Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron este miércoles la firma de un acuerdo con el Departamento de Salud y de Defensa de Estados Unidos por 1.950 millones de dólares para asegurar cientos de millones de dosis de la vacuna del coronavirus para los estadounidenses.
Prometedores resultados de ensayos de vacuna contra el coronavirus
LONDRES — Una versión experimental de la vacuna contra el coronavirus ha provocado una respuesta en el sistema inmunológico de…
ASES ordena suspender los referidos médicos por la pandemia
La gobernadora Wanda Vázquez Garced informó que los 1.2 millones de beneficiarios del nuevo plan de Salud Vital no necesitarán…
EDUCAN EN LA TEMPORADA DE HURACANES
Con el lema, “Al Mal Tiempo…con WALO Radio” la empresa de biomanufactura Amgen se unió a la emisora radial WALO Radio Oriental 1240 a.m. para orientar y educar a toda la ciudadanía a través de las ondas radiales a cómo prepararse ante la cercanía o paso de un huracán por nuestro archipiélago.
CONVOCAN A RELACIONISTAS A PREMIOS EXCEL 2020
La Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto Rico (ARPPR) convoca a todos los relacionistas licenciados y estudiantes universitarios en el campo de las comunicaciones, a participar y someter las piezas o proyectos realizados al Certamen Excel 2020 en o antes del 30 de agosto de 2020, que debido a la pandemia de COVID-19, la premiación se realizará de forma virtual. La celebración se llevará a cabo como parte de la Convención Anual de la ARPPR el viernes, 16 de octubre a las 12:00 p.m. virtualmente, y cuyo tema es, #REBOOT 2020: PERSPECTIVAS DE LAS COMUNICACIONES ANTE UN NUEVO MODELO.
Lanzan plataforma tecnológica móvil en Puerto Rico para el cumplimiento estricto de cuarentena de los casos positivos de COVID-19 o sospechosos
Las empresas Shadow Health Track LLC, en acuerdo exclusivo con ShadowTrack Technologies, Inc. anunciaron, hoy el lanzamiento en Puerto Rico de una plataforma móvil comprobada, efectiva y de estrictos parámetros de control para el cumplimiento estricto de cuarentena de los casos positivos a Covid-19 o sospechosos. Esta plataforma podrá ser utilizada por entidades gubernamentales, hospitalarias y profesionales de la salud.
Denuncian serias irregularidades en el proceso de votación en Arecibo
El exalcalde de Arecibo, Lemuel Soto Santiago, levantó su voz ante las serias irregularidades vividas en las atropelladas primarias celebradas ayer, en toda la Isla, pero principalmente en Arecibo.