San Juan, 7 ago (EFE News).- El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico solicitó por escrito a 38 agencias de gobierno información estadística específica, según se establece en múltiples leyes de Puerto Rico.
La entidad gubernamental informó este viernes a través de un comunicado de que la iniciativa tiene como objetivo velar por el cumplimiento del Artículo 13 de la Ley Orgánica del Instituto, la Ley 209, que dispone que todos los organismos gubernamentales tienen la obligación de enviar regular y constantemente al Instituto toda publicación de producto estadístico que produzcan, con el fin de que sean incorporadas al Inventario de Estadísticas y para que estén disponibles para toda la ciudadanía.
El Inventario de Estadísticas, especificado por el artículo 5 de la Ley Orgánica del Instituto, es donde la mayoría de la información estadística recopilada se guarda y se hace disponible al público.
El Inventario contiene todas las actividades estadísticas de importancia que lleven o planifiquen llevar a cabo las agencias del gobierno, al igual que información sobre cómo obtener los informes estadísticos de Puerto Rico que son preparados por las agencias gubernamentales y corporaciones públicas de Puerto Rico, de los municipios y de cualquiera otra jurisdicción de Estados Unidos.
Informes estadísticos provenientes del sector privado también son incluidos en el inventario.
Se informó que el término concedido a las agencias para responder es de 20 días, pero las agencias pueden solicitar prórroga, particularmente si reciben varias solicitudes de información estadística.
Este es el caso de agencias a las que les aplican numerosas leyes que especifican la generación de información estadística que es de gran interés legislativo, tales como el Departamento de Educación, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, el Departamento de Salud y el Departamento de Seguridad Pública.
Sin embargo, la mayoría de las agencias de gobierno contactadas recibirán pocas solicitudes de información estadística y no por esto son consideradas por el Instituto como menos importantes.
«Cabe señalar que el Instituto ha procurado que el proceso para someter los productos estadísticos solicitados sea lo más eficiente posible, haciendo del mismo uno que se pueda realizar completamente en línea», expresó Jacobo Orenstein-Cardona, ayudante especial del director ejecutivo del Instituto y coordinador de esta iniciativa.
«Exhortamos a todas las agencias gubernamentales contactadas a que provean la información estadística solicitada. La información solicitada es particularmente relevante para los procesos de toma de decisiones del Gobierno de Puerto Rico», indicó.
Related posts
Suscríbete Ahora
Subscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias en Puerto Rico y el mundo.
Pfizer llega a un acuerdo con Gilead para fabricar el fármaco contra la COVID-19
Nueva York, 7 ago (EFE).- La farmacéutica Pfizer anunció este viernes un acuerdo con la biotecnológica Gilead Sciences para producir…
EEUU acuerda pagar 1.950 millones a Pfizer y BioNTech por vacuna de COVID-19
Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron este miércoles la firma de un acuerdo con el Departamento de Salud y de Defensa de Estados Unidos por 1.950 millones de dólares para asegurar cientos de millones de dosis de la vacuna del coronavirus para los estadounidenses.
Prometedores resultados de ensayos de vacuna contra el coronavirus
LONDRES — Una versión experimental de la vacuna contra el coronavirus ha provocado una respuesta en el sistema inmunológico de…
ASES ordena suspender los referidos médicos por la pandemia
La gobernadora Wanda Vázquez Garced informó que los 1.2 millones de beneficiarios del nuevo plan de Salud Vital no necesitarán…
EDUCAN EN LA TEMPORADA DE HURACANES
Con el lema, “Al Mal Tiempo…con WALO Radio” la empresa de biomanufactura Amgen se unió a la emisora radial WALO Radio Oriental 1240 a.m. para orientar y educar a toda la ciudadanía a través de las ondas radiales a cómo prepararse ante la cercanía o paso de un huracán por nuestro archipiélago.
CONVOCAN A RELACIONISTAS A PREMIOS EXCEL 2020
La Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto Rico (ARPPR) convoca a todos los relacionistas licenciados y estudiantes universitarios en el campo de las comunicaciones, a participar y someter las piezas o proyectos realizados al Certamen Excel 2020 en o antes del 30 de agosto de 2020, que debido a la pandemia de COVID-19, la premiación se realizará de forma virtual. La celebración se llevará a cabo como parte de la Convención Anual de la ARPPR el viernes, 16 de octubre a las 12:00 p.m. virtualmente, y cuyo tema es, #REBOOT 2020: PERSPECTIVAS DE LAS COMUNICACIONES ANTE UN NUEVO MODELO.
Lanzan plataforma tecnológica móvil en Puerto Rico para el cumplimiento estricto de cuarentena de los casos positivos de COVID-19 o sospechosos
Las empresas Shadow Health Track LLC, en acuerdo exclusivo con ShadowTrack Technologies, Inc. anunciaron, hoy el lanzamiento en Puerto Rico de una plataforma móvil comprobada, efectiva y de estrictos parámetros de control para el cumplimiento estricto de cuarentena de los casos positivos a Covid-19 o sospechosos. Esta plataforma podrá ser utilizada por entidades gubernamentales, hospitalarias y profesionales de la salud.
Denuncian serias irregularidades en el proceso de votación en Arecibo
El exalcalde de Arecibo, Lemuel Soto Santiago, levantó su voz ante las serias irregularidades vividas en las atropelladas primarias celebradas ayer, en toda la Isla, pero principalmente en Arecibo.