Este próximo sábado 23 de mayo comienzan los Talleres Creativo del MAC en modalidad virtual. Una serie colaborativa muy cercana entre artistas puertorriqueños y la institución que busca enfrentar los retos significativos de los presentes días. En esta primera sesión el MAC propuso a los tres artistas puertorriqueños la valiosa oportunidad de apoyarse solidariamente en la cadena que unifica al gremio artístico con el Museo. Por esta razón los cursos, que fueron creados en busca del respaldo y el bien común, se destacan por una módica aportación de matrícula y además se pueden pagar en dos plazos.
Los artistas Nayda Collazo-Llorens, Elizabeth Barreto Cruz y Abdiel Segarra Ríos son puertorriqueños cuya práctica particular permite que jóvenes, adultos y adultos mayores puedan participar y vencer el miedo ante el bloqueo creativo, explorar el dibujo experimental y la marca abstracta como un proceso introspectivo o simplemente mediante ejercicios guiados sobrellevar el confinamiento de un modo creativo y observar qué del arte nos rodea, y cómo podemos apreciarlo.
“Durante los pasados dos meses hemos estado en comunicación directa con un gran número de artistas para conocer sus necesidades y estar en sintonía de las formas efectivas de colaboración. Varias propuestas se mantienen en discusión y vamos dando paso oportunamente hasta compartirlas con el público. Esta es una de ellas; nuestra intención es hacer varias sesiones y poder equilibrar las necesidades de los artistas y la sustentabilidad de nuestro Museo. Somos conscientes de que son tiempos difíciles, por esa razón discutimos con ellos el ajuste de los precios para que todas las personas implicadas se puedan beneficiar”, sostuvo Marianne Ramírez Aponte, directora del Museo de Arte Contemporáneo y curadora en jefe.
Cada taller tiene una duración de cuatro (4) sesiones que se prolongan durante los viernes y sábado de mayo y junio. El costo de la matrícula es de $60 por curso (incluye 4 sesiones) y requiere un cupo de doce (12) participantes. La inscripción de matrícula se realiza de manera ágil desde la plataforma digital Jotform y el pago se realiza a través de ATH Móvil a nombre del Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico.
Para más información puede escribir a la coordinadora de educación MAC, Raquel Torres Arzola, [email protected]. La oferta virtual del MAC es posible gracias al apoyo del Fondo Flamboyán para las Artes.

Información detallada de los cursos
Taller Dibujando desde adentro
Días: sábados 23 y 30 de mayo, 6 y 13 de junio vía Zoom
Hora: 4:30PM – 6:30PM
Artista: Nayda Collazo-Lloréns
Audiencia: adultos
Matrícula: $60 vía https://form.jotform.com/…/taller-dibujando-desde-adentro-c…
Descripción: Este curso se enfoca en la práctica del dibujo experimental y la marca abstracta como un proceso instrospectivo. A través de una serie de ejercicios, tanto individuales como colaborativos, el curso ofrece un espacio de experimentación creativa, análisis, y reflexión.
Taller Díario de lo doméstico (bitácora en reversa)
Días: 23 y 30 de mayo, 6 y 13 de junio vía Zoom
Hora: 10AM – 12MD
Artista: Abdiel Segarra Ríos
Audiencia: adultos mayores
Matrícula: $60 vía https://form.jotform.com/convocatoriamac/taller-diario-de-lo-domstico-con-ab
Descripción: Este taller propone entablar un diálogo con adultos mayores en torno al valor oculto en la domesticidad. La idea es dinamizar el proceso de observación y reflexión sobre el espacio doméstico tomando como punto de partida el confinamiento impuesto por la cuarentena. Los ejercicios son una invitación a explorar la memoria de los objetos, la mirada sobre el espacio (físico e imaginario) y la conciencia sobre el cuerpo a través de las sensaciones.
Taller Ilustración básica en línea: vencer el miedo ante el bloqueo creativo
Días: viernes 29 de mayo y 5, 12, 19 de junio vía Zoom
Hora: 2PM – 4PM
Artista: artista Elizabeth Barreto Ortiz
Audiencia: jóvenes de 15 años en adelante
Matrícula: $60 vía https://form.jotform.com/…/taller-de-ilustracin-bsica-con-e…
Descripción: Este taller entiende la ilustración como una expresión visual que halla su valor como medio de comunicación sobre sus valores artísticos. La ilustración se mueve libremente en un espacio delimitado por fronteras como el dibujo, el diseño, el arte y la narración.
Related posts
Suscríbete Ahora
Subscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias en Puerto Rico y el mundo.
Pfizer llega a un acuerdo con Gilead para fabricar el fármaco contra la COVID-19
Nueva York, 7 ago (EFE).- La farmacéutica Pfizer anunció este viernes un acuerdo con la biotecnológica Gilead Sciences para producir…
EEUU acuerda pagar 1.950 millones a Pfizer y BioNTech por vacuna de COVID-19
Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron este miércoles la firma de un acuerdo con el Departamento de Salud y de Defensa de Estados Unidos por 1.950 millones de dólares para asegurar cientos de millones de dosis de la vacuna del coronavirus para los estadounidenses.
Prometedores resultados de ensayos de vacuna contra el coronavirus
LONDRES — Una versión experimental de la vacuna contra el coronavirus ha provocado una respuesta en el sistema inmunológico de…
ASES ordena suspender los referidos médicos por la pandemia
La gobernadora Wanda Vázquez Garced informó que los 1.2 millones de beneficiarios del nuevo plan de Salud Vital no necesitarán…
EDUCAN EN LA TEMPORADA DE HURACANES
Con el lema, “Al Mal Tiempo…con WALO Radio” la empresa de biomanufactura Amgen se unió a la emisora radial WALO Radio Oriental 1240 a.m. para orientar y educar a toda la ciudadanía a través de las ondas radiales a cómo prepararse ante la cercanía o paso de un huracán por nuestro archipiélago.
CONVOCAN A RELACIONISTAS A PREMIOS EXCEL 2020
La Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto Rico (ARPPR) convoca a todos los relacionistas licenciados y estudiantes universitarios en el campo de las comunicaciones, a participar y someter las piezas o proyectos realizados al Certamen Excel 2020 en o antes del 30 de agosto de 2020, que debido a la pandemia de COVID-19, la premiación se realizará de forma virtual. La celebración se llevará a cabo como parte de la Convención Anual de la ARPPR el viernes, 16 de octubre a las 12:00 p.m. virtualmente, y cuyo tema es, #REBOOT 2020: PERSPECTIVAS DE LAS COMUNICACIONES ANTE UN NUEVO MODELO.
Lanzan plataforma tecnológica móvil en Puerto Rico para el cumplimiento estricto de cuarentena de los casos positivos de COVID-19 o sospechosos
Las empresas Shadow Health Track LLC, en acuerdo exclusivo con ShadowTrack Technologies, Inc. anunciaron, hoy el lanzamiento en Puerto Rico de una plataforma móvil comprobada, efectiva y de estrictos parámetros de control para el cumplimiento estricto de cuarentena de los casos positivos a Covid-19 o sospechosos. Esta plataforma podrá ser utilizada por entidades gubernamentales, hospitalarias y profesionales de la salud.
Denuncian serias irregularidades en el proceso de votación en Arecibo
El exalcalde de Arecibo, Lemuel Soto Santiago, levantó su voz ante las serias irregularidades vividas en las atropelladas primarias celebradas ayer, en toda la Isla, pero principalmente en Arecibo.