Con una inversión de $6 millones, la gobernadora Wanda Vázquez Garced, junto al secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Carlos M. Contreras Aponte y a la directora ejecutiva de la Autoridad de Carreteras y Transportación, Rosana M. Aguilar Zapata, anunciaron la construcción de un puente peatonal sobre la PR-181, conocida como el expreso Trujillo Alto, cerca del residencial El Prado, en San Juan.
“Luego varios años de uno de los eventos trágicos más tristes que ha vivido nuestro pueblo, particularmente nuestros residentes del Prado, hoy me complace anunciar el inicio de la construcción de este puente peatonal que permitirá el paso a pie de las personas, evitando tragedias. Será una estructura segura para la movilidad de los ciudadanos que residen en estas comunidades. El proyecto beneficiará y ayudará a tantas personas que necesitan este acceso, tanto a los vecinos del residencial El Prado como a las comunidades aledañas”, indicó la gobernadora.
“Estamos bien satisfechos de comenzar este proyecto, que consistirá de la construcción de un puente peatonal en acero estructural galvanizado, el cual discurrirá exactamente sobre la PR-181 en el kilómetro 0.5 y conectará la comunidad de la urbanización Los Maestros, ubicada en la calle Luis Muñoz Suffront, con el residencial El Prado, en la calle Julio Andino. Tenemos proyectado que las labores concluirán para febrero de 2021. Además, deseo resaltar todo el apoyo que la gobernadora nos ha brindado con agilizar y poner en marcha este proyecto para que estas comunidades tengan el acceso tan necesario”, expresó a su vez el secretario del DTOP.
Por su parte, la directora ejecutiva de la ACT explicó que los trabajos consistirán en la construcción de un puente que incluye la instalación de una estructura de acero estructural galvanizado con losas en hormigón reforzado, que cruzaría sobre la carretera PR-181 (expreso Trujillo Alto), sobre columnas de hormigón reforzado.
“El acceso peatonal sería a través de escaleras y rampas peatonales construidas en hormigón con sus respectivos barandales y/o pasamanos en acero galvanizado. Para seguridad de los usuarios se instalarán mallas metálicas galvanizadas y contará con sistema de alumbrado en LED tanto en los puentes como en las rampas”, dijo la titular de la ACT.
Además, Aguilar abundó sobre otros detalles del proyecto, como que: “incluye mejoras geométricas a la intersección, escarificado y depósito de asfalto, marcado de pavimento, construcción de barrera de hormigón en la mediana. También, construcción de aceras y rampas en cumplimiento de la Ley para las personas con impedimentos (ADA, por sus siglas en inglés), instalación de nuevos rótulos de tránsito, mejoras al sistema pluvial y al sistema eléctrico”.
La primera ejecutiva destacó que “el propósito del proyecto es mejorar la seguridad en general del tráfico vehicular y de los peatones en esta intersección. El proyecto será financiado con fondos combinados de la Federal Highway Administration y fondos propios de la ACT. Deseo destacar que producirá alrededor de 150 empleos directos e indirectos en la etapa de construcción del puente”.
Aprovechando la visita al residencial y como parte de los esfuerzos para prevenir el contagio contra el COVID-19, la gobernadora, el secretario del Departamento de Vivienda, Luis Carlos Fernández Trinchet, y el administrador de la Administración de Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, entregaron materiales de protección en el residencial El Prado en San Juan.
“Continuamos trabajando mano a mano con el secretario de Vivienta y el resto del gabinete para velar por la seguridad de la ciudadanía. Estamos viviendo tiempos difíciles, pero esto no nos va a limitar para traer las herramientas y los equipos necesarios para asegurar la protección de cada uno de ellos”, sostuvo la gobernadora.
Por su parte, Fernández explicó “ante la emergencia sin precedentes que enfrentamos, el gobierno de Puerto Rico ha exhortado a la ciudadanía a llevar a cabo diversas prácticas de higiene constante como medida de prevención de contagio del COVID-19. La seguridad y protección de nuestros residentes es sin lugar a duda una de nuestras prioridades y por eso estamos aquí”.
Durante la actividad, familias del residencial recibieron bultos con mascarillas, guantes y desinfectante de manos.
“Este es un esfuerzo adicional a la campaña educativa que se ha llevado a cabo en todos los residenciales y en las redes de la Administración de Vivienda Pública. Nuestro compromiso es velar por la seguridad y bienestar de todos los residentes de vivienda pública de la isla y ofrecer las herramientas necesarias para su protección”, concluyó el administrador de Vivienda.
Related posts
Suscríbete Ahora
Subscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias en Puerto Rico y el mundo.
Pfizer llega a un acuerdo con Gilead para fabricar el fármaco contra la COVID-19
Nueva York, 7 ago (EFE).- La farmacéutica Pfizer anunció este viernes un acuerdo con la biotecnológica Gilead Sciences para producir…
EEUU acuerda pagar 1.950 millones a Pfizer y BioNTech por vacuna de COVID-19
Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron este miércoles la firma de un acuerdo con el Departamento de Salud y de Defensa de Estados Unidos por 1.950 millones de dólares para asegurar cientos de millones de dosis de la vacuna del coronavirus para los estadounidenses.
Prometedores resultados de ensayos de vacuna contra el coronavirus
LONDRES — Una versión experimental de la vacuna contra el coronavirus ha provocado una respuesta en el sistema inmunológico de…
ASES ordena suspender los referidos médicos por la pandemia
La gobernadora Wanda Vázquez Garced informó que los 1.2 millones de beneficiarios del nuevo plan de Salud Vital no necesitarán…
EDUCAN EN LA TEMPORADA DE HURACANES
Con el lema, “Al Mal Tiempo…con WALO Radio” la empresa de biomanufactura Amgen se unió a la emisora radial WALO Radio Oriental 1240 a.m. para orientar y educar a toda la ciudadanía a través de las ondas radiales a cómo prepararse ante la cercanía o paso de un huracán por nuestro archipiélago.
CONVOCAN A RELACIONISTAS A PREMIOS EXCEL 2020
La Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto Rico (ARPPR) convoca a todos los relacionistas licenciados y estudiantes universitarios en el campo de las comunicaciones, a participar y someter las piezas o proyectos realizados al Certamen Excel 2020 en o antes del 30 de agosto de 2020, que debido a la pandemia de COVID-19, la premiación se realizará de forma virtual. La celebración se llevará a cabo como parte de la Convención Anual de la ARPPR el viernes, 16 de octubre a las 12:00 p.m. virtualmente, y cuyo tema es, #REBOOT 2020: PERSPECTIVAS DE LAS COMUNICACIONES ANTE UN NUEVO MODELO.
Lanzan plataforma tecnológica móvil en Puerto Rico para el cumplimiento estricto de cuarentena de los casos positivos de COVID-19 o sospechosos
Las empresas Shadow Health Track LLC, en acuerdo exclusivo con ShadowTrack Technologies, Inc. anunciaron, hoy el lanzamiento en Puerto Rico de una plataforma móvil comprobada, efectiva y de estrictos parámetros de control para el cumplimiento estricto de cuarentena de los casos positivos a Covid-19 o sospechosos. Esta plataforma podrá ser utilizada por entidades gubernamentales, hospitalarias y profesionales de la salud.
Denuncian serias irregularidades en el proceso de votación en Arecibo
El exalcalde de Arecibo, Lemuel Soto Santiago, levantó su voz ante las serias irregularidades vividas en las atropelladas primarias celebradas ayer, en toda la Isla, pero principalmente en Arecibo.