El EcoExploratorio y la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), inician del 25 al 30 de mayo una semana educativa histórica dedicada a la exploración espacial a través del ISLA Center (Centro de Actividades Innovadoras de Aprendizaje Espacial, por sus siglas en inglés) y su plataforma digital Ciencia Virtual. El esfuerzo educativo tiene el objetivo de brindarle a los niños, jóvenes y adultos la oportunidad de aprender sobre las ciencias del espacio, la Luna y el planeta Marte a través de las disciplinas STEM, además de contribuir en las misiones aeronáuticas, espaciales y científicas interactuando con científicos que laboran en la NASA y que serán parte de la plataforma educativa del ISLA Center. La iniciativa une en alianza colaborativa a: NASA Glenn Research Center, Marshall Space Flight Center, Challenger Center for Space Science Education, NASA Space Grant Consortium, StarbasePR, Universidad de Puerto Rico, Students for Exploration And Development of Space del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), la Universidad Interamericana de Bayamón y el Departamento de Educación.
Ada Monzón, fundadora y presidenta del EcoExploratorio, indicó que, “en este punto histórico que nos encontramos, necesitamos ser un ente de inspiración y un centro de oportunidades educativas informales para nuestras generaciones futuras promoviendo la educación virtual con gran alcance, considerando el crecimiento futuro de la industria aeroespacial en Estados Unidos y Puerto Rico. Para el EcoExploratorio: Museo de Ciencias de Puerto Rico, única entidad con esta encomienda en Puerto Rico, es importante forjar el interés y las habilidades que les permitirán a niños y jóvenes ser parte de la fuerza laboral de esta industria. Ciertamente este esfuerzo en conjunto con la NASA nos ubica dentro de un marco de gran competitividad a nivel nacional e internacional”, puntualizó Monzón.
La especialista en meteorología, añadió que, “el ISLA Center permitirá que el EcoExploratorio sea la piedra angular para impulsar a nivel educativo el desarrollo de miles de estudiantes y futuros profesionales en el campo de las ciencias STEM, incluyendo la ciencia aeroespacial, la cual es de mayor relevancia para el progreso y crecimiento económico de Puerto Rico”.
Como parte del programa de actividades educativas a través de la plataforma digital Ciencia Virtual del EcoExploratorio, se resalta la transmisión exclusiva del despegue histórico de la cápsula tripulada Dragon de SpaceX con astronautas de NASA, que se llevará a cabo el próximo, miércoles, 27 de mayo a las 4:33 p.m. desde NASA Kennedy Space Center, además de un programa completo de entrevistas a científicos y profesionales en la industria aeroespacial, tales como: Randy Bresnik, astronauta de NASA, la Dra. María Pérez, Directora del NASA Glenn Research Center, el Dr. Gerardo Morell, Director de NASA P.R. Space Grant Consortium, el Dr. Lance Bush. Director del Challenger Center for Space Science Education, Dr. Monsi Román de Marshall Space Flight Center, entre otros.
Por su parte, Jenny M. Guevara, directora ejecutiva del EcoExploratorio, dijo que, “El ISLA Center del EcoExploratorio se ha convertido en un “NASA Partner”, reconociendo la capacidad de nuestra entidad para promover y anclar la educación informal en las disciplinas STEM, y colaborar mano a mano en la educación aeroespacial para el beneficio de los miles de niños y jóvenes puertorriqueños interesados en las ciencias del espacio”
Las experiencias STEM proporcionadas por ISLA Center se alinean directamente con las misiones de la NASA, incluyendo los planes para enviar astronautas a la Luna bajo el programa “Artemis” y prepararse para la exploración humana de Marte. El programa Artemis de la NASA enviará demostraciones de ciencia y tecnología a la Luna antes de alunizar la primera mujer y el próximo hombre para el año 2024. Encontrar y usar recursos en el espacio profundo es un paso clave para la exploración humana más allá del Sistema Solar.
Para obtener más información sobre ISLA Center, Ciencia Virtual y otros programas educativos del EcoExploratorio: Museo de Ciencias de Puerto Rico puede acceder a www.ecoexploratorio.org y las redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter @ecoexploratorio.
Related posts
Suscríbete Ahora
Subscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias en Puerto Rico y el mundo.
Pfizer llega a un acuerdo con Gilead para fabricar el fármaco contra la COVID-19
Nueva York, 7 ago (EFE).- La farmacéutica Pfizer anunció este viernes un acuerdo con la biotecnológica Gilead Sciences para producir…
EEUU acuerda pagar 1.950 millones a Pfizer y BioNTech por vacuna de COVID-19
Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron este miércoles la firma de un acuerdo con el Departamento de Salud y de Defensa de Estados Unidos por 1.950 millones de dólares para asegurar cientos de millones de dosis de la vacuna del coronavirus para los estadounidenses.
Prometedores resultados de ensayos de vacuna contra el coronavirus
LONDRES — Una versión experimental de la vacuna contra el coronavirus ha provocado una respuesta en el sistema inmunológico de…
ASES ordena suspender los referidos médicos por la pandemia
La gobernadora Wanda Vázquez Garced informó que los 1.2 millones de beneficiarios del nuevo plan de Salud Vital no necesitarán…
EDUCAN EN LA TEMPORADA DE HURACANES
Con el lema, “Al Mal Tiempo…con WALO Radio” la empresa de biomanufactura Amgen se unió a la emisora radial WALO Radio Oriental 1240 a.m. para orientar y educar a toda la ciudadanía a través de las ondas radiales a cómo prepararse ante la cercanía o paso de un huracán por nuestro archipiélago.
CONVOCAN A RELACIONISTAS A PREMIOS EXCEL 2020
La Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto Rico (ARPPR) convoca a todos los relacionistas licenciados y estudiantes universitarios en el campo de las comunicaciones, a participar y someter las piezas o proyectos realizados al Certamen Excel 2020 en o antes del 30 de agosto de 2020, que debido a la pandemia de COVID-19, la premiación se realizará de forma virtual. La celebración se llevará a cabo como parte de la Convención Anual de la ARPPR el viernes, 16 de octubre a las 12:00 p.m. virtualmente, y cuyo tema es, #REBOOT 2020: PERSPECTIVAS DE LAS COMUNICACIONES ANTE UN NUEVO MODELO.
Lanzan plataforma tecnológica móvil en Puerto Rico para el cumplimiento estricto de cuarentena de los casos positivos de COVID-19 o sospechosos
Las empresas Shadow Health Track LLC, en acuerdo exclusivo con ShadowTrack Technologies, Inc. anunciaron, hoy el lanzamiento en Puerto Rico de una plataforma móvil comprobada, efectiva y de estrictos parámetros de control para el cumplimiento estricto de cuarentena de los casos positivos a Covid-19 o sospechosos. Esta plataforma podrá ser utilizada por entidades gubernamentales, hospitalarias y profesionales de la salud.
Denuncian serias irregularidades en el proceso de votación en Arecibo
El exalcalde de Arecibo, Lemuel Soto Santiago, levantó su voz ante las serias irregularidades vividas en las atropelladas primarias celebradas ayer, en toda la Isla, pero principalmente en Arecibo.