San Juan, 7 ago (EFE News).- Agentes de la Oficina de Aduanas y Patrulla Fronteriza de EE.UU. (CBP, en inglés) en Puerto Rico detuvieron este viernes a dos dominicanos y dos ciudadanos estadounidenses al tratar de introducir 614 libras (278,6 kilos) de cocaína por la costa de Cabo Rojo, en el suroeste de la isla.
El valor estimado del contrabando incautado es de 7 millones de dólares, indicó la CBP en un comunicado de prensa.
«Esto es apenas una mella en este negocio del narcotráfico. Cada vez que entra un cargamento de narcóticos a Puerto Rico, se desencadena una serie de eventos delictivos que casi siempre termina en violencia y asesinatos», dijo Xavier Morales, jefe de la CBP del Sector Ramey, en Aguadilla (noroeste).
«Es responsabilidad de todos el velar por nuestra seguridad y mejorar nuestra calidad de vida en Puerto Rico. Le pedimos que notifiquen cualquier actividad sospechosa en su comunidad. Nos toca a todos», enfatizó.
Según detalló Morales, al filo de la noche del jueves, un agente de la CBP detectó una embarcación apagada con personas a bordo cerca de Villa Pesquera en Cabo Rojo y descargando artículos en un vehículo estacionado cerca.
Ante el avistamiento, el agente solicitó refuerzos.
Así, una aeronave de la patrulla marítima de la CBP y Operaciones Aéreas y Marítimas (AMO, en inglés) que realizaba una vigilancia por la zona, avistó una embarcación con las luces apagada y en dirección sur en alta velocidad.
Ante ello, los tripulantes de la aeronave de la CBP se mantuvieron vigilando la embarcación sospechosa para ayudar a una unidad marítima de la AMO a interceptar la nave, logrando su cometido y deteniendo a dos hombres a bordo.
En tierra, las unidades terrestres de la CBP junto con la Policía Municipal de Cabo Rojo y un compañero del programa la Operation Stonegarden, interceptaron un vehículo sospechoso cerca de la zona de Pita Haya de Cabo Rojo, deteniendo a otros dos hombres, mientras que otro se escapó.
Dentro del vehículo las autoridades encontraron 11 fardos de cocaína.
La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos asumió la custodia del contrabando y de los cuatro detenidos.
El programa Operation Stonegarden, en el que se incluyen las agencias que intervinieron en la detención, fue diseñado para mejorar la cooperación entre los cuerpos de seguridad, tanto agencias locales como federales, en la misión conjunta de defensa de la frontera.
Related posts
Suscríbete Ahora
Subscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias en Puerto Rico y el mundo.
Pfizer llega a un acuerdo con Gilead para fabricar el fármaco contra la COVID-19
Nueva York, 7 ago (EFE).- La farmacéutica Pfizer anunció este viernes un acuerdo con la biotecnológica Gilead Sciences para producir…
EEUU acuerda pagar 1.950 millones a Pfizer y BioNTech por vacuna de COVID-19
Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron este miércoles la firma de un acuerdo con el Departamento de Salud y de Defensa de Estados Unidos por 1.950 millones de dólares para asegurar cientos de millones de dosis de la vacuna del coronavirus para los estadounidenses.
Prometedores resultados de ensayos de vacuna contra el coronavirus
LONDRES — Una versión experimental de la vacuna contra el coronavirus ha provocado una respuesta en el sistema inmunológico de…
ASES ordena suspender los referidos médicos por la pandemia
La gobernadora Wanda Vázquez Garced informó que los 1.2 millones de beneficiarios del nuevo plan de Salud Vital no necesitarán…
EDUCAN EN LA TEMPORADA DE HURACANES
Con el lema, “Al Mal Tiempo…con WALO Radio” la empresa de biomanufactura Amgen se unió a la emisora radial WALO Radio Oriental 1240 a.m. para orientar y educar a toda la ciudadanía a través de las ondas radiales a cómo prepararse ante la cercanía o paso de un huracán por nuestro archipiélago.
CONVOCAN A RELACIONISTAS A PREMIOS EXCEL 2020
La Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto Rico (ARPPR) convoca a todos los relacionistas licenciados y estudiantes universitarios en el campo de las comunicaciones, a participar y someter las piezas o proyectos realizados al Certamen Excel 2020 en o antes del 30 de agosto de 2020, que debido a la pandemia de COVID-19, la premiación se realizará de forma virtual. La celebración se llevará a cabo como parte de la Convención Anual de la ARPPR el viernes, 16 de octubre a las 12:00 p.m. virtualmente, y cuyo tema es, #REBOOT 2020: PERSPECTIVAS DE LAS COMUNICACIONES ANTE UN NUEVO MODELO.
Lanzan plataforma tecnológica móvil en Puerto Rico para el cumplimiento estricto de cuarentena de los casos positivos de COVID-19 o sospechosos
Las empresas Shadow Health Track LLC, en acuerdo exclusivo con ShadowTrack Technologies, Inc. anunciaron, hoy el lanzamiento en Puerto Rico de una plataforma móvil comprobada, efectiva y de estrictos parámetros de control para el cumplimiento estricto de cuarentena de los casos positivos a Covid-19 o sospechosos. Esta plataforma podrá ser utilizada por entidades gubernamentales, hospitalarias y profesionales de la salud.
Denuncian serias irregularidades en el proceso de votación en Arecibo
El exalcalde de Arecibo, Lemuel Soto Santiago, levantó su voz ante las serias irregularidades vividas en las atropelladas primarias celebradas ayer, en toda la Isla, pero principalmente en Arecibo.