Carlos Vives presentó el viernes “Cumbiana”, el disco más experimental de su larga trayectoria en el que, como confesó, rinde un homenaje al aporte de los pueblos indígenas anfibios de Colombia en la riqueza musical latinoamericana gracias a la cumbia, un género que ha viajado por todo el continente.
“Siempre hemos pensado que la alegría de nuestra música viene de nuestros ancestros africanos, pero en realidad, nuestros pueblos indígenas son los que han aportado esa exuberancia a la música latina”, explicó Vives, quien lleva años convertido en una especie de antropólogo de los géneros de la región.
Para celebrar y rescatar ese legado histórico, el cantautor decidió enfocarse en la cumbia, un ritmo que según dice nació en el delta del colombiano Río Magdalena, donde aún habitan los descendientes de la etnia del pueblo Tairona.
Su civilización floreció en las faldas de la Sierra Nevada de Santa Marta, la ciudad natal de Vives, por lo que ha querido hacer de “Cumbiana”, precisamente, “su territorio ancestral”.
“Imagínate una ciudad como La Habana o San Juan a los pies de una montaña con nieve”, sugirió el artista con un orgullo que plasmó en los 10 temas de su nuevo trabajo.
En ese listado aparecen colaboraciones con artistas como Rubén Blades, Alejandro Sanz, Ziggy Marley y Elkin Robinson, pero también artistas inesperados, como Jessie Reyez, una joven cantante que le recomendaron sus hijas.
“Estaba buscando una voz femenina para la canción ‘Hechicera’ y mis hijas, las dos, me dijeron que tenía que ser Jessie. Yo no la conocía, pero estoy feliz con el resultado. Me impresionó”, indicó Vives, quien tiene cuatro hijos. La mayor es Lucía de 24, mientras Elena, de 11, es la primera de su matrimonio con Claudia Helena Vásquez.
Elena Vives, precisamente, ayuda a su padre con las voces en varias de las nuevas canciones, entre las que se destaca “Rapsodia en La Mayor (Para Elena)”.
La niña canta junto a Vives en francés y demuestra que no solo ha heredado el amor por la música, sino también su deseo por interpretar y entretener.
Pero las huellas femeninas no terminan ahí. La producción ejecutiva del disco está a cargo de su esposa, algo que enternece a Vives hasta el punto de decir que en todos sus años en la música, “jamás había sentido a alguien que estuviera tan interesado y preocupado” de lo que hace.
“Eso cambió hasta que conocí a Claudia Helena. Ahora todo es un esfuerzo familiar”, dijo.
Vives sonríe con la frase “Amor del bueno”, que cae perfecta para describir a la familia que ha armado, pero que va más allá de la sangre e incluye a los 400 empleados con los que cuenta en otros negocios paralelos a la música, como un prestigioso restaurante en Bogotá.
Por ellos, dice, ha perdido el sueño durante el confinamiento obligado por la pandemia del coronavirus, ya que las autoridades colombianas han prohibido la apertura de ese tipo de establecimientos para evitar el avance del virus en el país.
“He descubierto de mí mismo que veo a la gente que me ayuda con lo que soñé y he construido como a mis hijos. Como padre, estoy dispuesto a hacer lo que haya que hacer para seguirles pagando y ayudando aunque no haya ingresos como antes”, afirmó.
Related posts
Suscríbete Ahora
Subscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias en Puerto Rico y el mundo.
Pfizer llega a un acuerdo con Gilead para fabricar el fármaco contra la COVID-19
Nueva York, 7 ago (EFE).- La farmacéutica Pfizer anunció este viernes un acuerdo con la biotecnológica Gilead Sciences para producir…
EEUU acuerda pagar 1.950 millones a Pfizer y BioNTech por vacuna de COVID-19
Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron este miércoles la firma de un acuerdo con el Departamento de Salud y de Defensa de Estados Unidos por 1.950 millones de dólares para asegurar cientos de millones de dosis de la vacuna del coronavirus para los estadounidenses.
Prometedores resultados de ensayos de vacuna contra el coronavirus
LONDRES — Una versión experimental de la vacuna contra el coronavirus ha provocado una respuesta en el sistema inmunológico de…
ASES ordena suspender los referidos médicos por la pandemia
La gobernadora Wanda Vázquez Garced informó que los 1.2 millones de beneficiarios del nuevo plan de Salud Vital no necesitarán…
EDUCAN EN LA TEMPORADA DE HURACANES
Con el lema, “Al Mal Tiempo…con WALO Radio” la empresa de biomanufactura Amgen se unió a la emisora radial WALO Radio Oriental 1240 a.m. para orientar y educar a toda la ciudadanía a través de las ondas radiales a cómo prepararse ante la cercanía o paso de un huracán por nuestro archipiélago.
CONVOCAN A RELACIONISTAS A PREMIOS EXCEL 2020
La Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto Rico (ARPPR) convoca a todos los relacionistas licenciados y estudiantes universitarios en el campo de las comunicaciones, a participar y someter las piezas o proyectos realizados al Certamen Excel 2020 en o antes del 30 de agosto de 2020, que debido a la pandemia de COVID-19, la premiación se realizará de forma virtual. La celebración se llevará a cabo como parte de la Convención Anual de la ARPPR el viernes, 16 de octubre a las 12:00 p.m. virtualmente, y cuyo tema es, #REBOOT 2020: PERSPECTIVAS DE LAS COMUNICACIONES ANTE UN NUEVO MODELO.
Lanzan plataforma tecnológica móvil en Puerto Rico para el cumplimiento estricto de cuarentena de los casos positivos de COVID-19 o sospechosos
Las empresas Shadow Health Track LLC, en acuerdo exclusivo con ShadowTrack Technologies, Inc. anunciaron, hoy el lanzamiento en Puerto Rico de una plataforma móvil comprobada, efectiva y de estrictos parámetros de control para el cumplimiento estricto de cuarentena de los casos positivos a Covid-19 o sospechosos. Esta plataforma podrá ser utilizada por entidades gubernamentales, hospitalarias y profesionales de la salud.
Denuncian serias irregularidades en el proceso de votación en Arecibo
El exalcalde de Arecibo, Lemuel Soto Santiago, levantó su voz ante las serias irregularidades vividas en las atropelladas primarias celebradas ayer, en toda la Isla, pero principalmente en Arecibo.