Carolina – Ante la emergencia alimentaria consecuencia de la pandemia del COVID-19, el Banco de Alimentos de Puerto Rico encaminó una estrategia para distribuir vales, certificados y tarjetas en sectores necesitados de la población para compras y alimentos preparados en determinados establecimientos.
La iniciativa es posible mediante alianzas con componentes de la industria de alimentos como medida suplementaria a la distribución de alimentos que realiza el Banco a través de organizaciones de base, anunció la presidenta del Banco de Alimentos, Denise L. Santos.
“Hemos diseñado esta estrategia de emergencia reconociendo la situación en que se encuentra el País. Para nuestra organización es prioridad atender la seguridad alimentaria, a la vez que ayudamos a fortalecer la economía”, expresó Santos al agradecer a socios de MIDA y ASORE su colaboración en esta iniciativa.
“Gracias a ellos y a colaboradores como Jeff Bezos, Medtronic, Feeding America, Fundación Extra Bases – Carlos Delgado, Fundación Triple-S, No Kid Hungry y West Pharma, el Banco ha estado distribuyendo, vales y certificados que provean acceso inmediato a alimentos en establecimientos de Econo, Selectos, Pueblo, Walmart y Mr. Special, así como en KFC, Pizza Hut, Taco Bell, Wendy’s, Popeyes, Olive Garden, Pollo Tropical, Church’s y Subway ”, informó la Presidenta de la entidad.
Los certificados de compra, tanto de supermercados como de restaurantes están siendo distribuidos por organizaciones que conocen bien las poblaciones necesitadas del País, tienen un alcance a nivel Isla y cuentan con los recursos para llegar a estas de forma inmediata.
Entre estas organizaciones se encuentran: United Way, AARP, P.E.C.E.S., COSSAO (centro de la Isla), GOD Corp y Send Relief, entre otras.
Específicamente se está distribuyendo lo siguiente:
- Se entregaron 1,907 tarjetas / certificados prepagados valorados en $190,000 ($100 cada una), para compras de alimentos en los supermercados Econo, Selectos, Pueblo, Walmart y Mr. Special, los cuales serán válidos hasta el verano 2020. De estas, se beneficiarán 37,651 personas.
- Para satisfacer la necesidad inmediata por alimentos preparados, se entregaron 3,720 certificados valorados en $79,500 para combos familiares de los restaurantes KFC, Pizza Hut, Taco Bell, Wendy’s, Popeyes, Olive Garden, Pollo Tropical, Church’s y Subway; beneficiando a sobre 16,036 personas.
- Para ayudar a los agricultores y mediante una inversión de $22,000, el Banco de Alimentos se unió en alianza con COSSAO en Utuado, a través del proyecto Cajitas Saludables, donde se distribuirán 100 cajas de productos agrícolas semanalmente, por las próximas cuatro semanas, a familias de las comunidades de Jayuya, Utuado y Ciales. Además, apoyando al agricultor local, se estarán distribuyendo otras cajas de frutas, verduras y otros productos cosechados localmente a través de Agroimperio.
- Se establecieron 22 centros de distribución de alimentos a través de organizaciones de base comunitaria y de fe que tienen la infraestructura para hacerlos llegar a las familias en necesidad. Gracias a los alimentos recibidos de los Departamentos de Educación, Familia, Agricultura, USDA y las compras por valor de $284,279 al por mayor en los distribuidores de alimentos locales, se han distribuido 2,396,375 libras de alimentos entre marzo y abril a 532,528 puertorriqueños impactadas por la crisis de COVID-19. La entidad continúa respondiendo a la demanda de alimentos a través de estos centros comprometiendo unos $499,000 adicionales que se invertirán en alimentos mayo y junio de 2020 para ayudar a 100,814 personas adicionales.
- El Banco continúa la distribución de alimentos a través de sus 155 agencias, las que a su vez reparten los alimentos en poblaciones de envejecientes, personas con impedimentos físicos y mentales, enfermos, familias y niños en pobreza. Durante el mes de marzo se impactaron 212,143 personas con 954,644 libras de alimentos distribuidas y 92,955 personas en los primeros días de abril.
Para finales de mayo de 2020 el Banco de Alimentos estima habrá servido 755,575 servicios de comida a aproximadamente 206,000 familias en toda la Isla, incluyendo Vieques y Culebra.
Santos reconoció la aportación de cada colaborador y destacó la iniciativa de Encanto Restaurants al realizar un pareo que permitió duplicar el alcance de estas ayudas y de South American Restaurants Co. que donó una cantidad adicional de los certificados.
Además, explicó que para determinar la logística de distribución e identificar a las familias que se beneficiaron, se hizo una evaluación basada en la composición familiar, la situación socioeconómica actual y el acceso a alimentos; y que, como resultado, cientos de familias necesitadas en Puerto Rico estarán beneficiándose.
La presidenta del Banco de Alimentos exhortó a la ciudadanía a continuar realizando aportaciones económicas mediante cheque, tarjeta de crédito, a través de Paypal.me/bancodealimentopr o mediante ATH Móvil/bancodealimentosdepr.
Para más información puede visitar Facebook.com/bdadpr o escribir un correo electrónico a [email protected] o visitar www.bancodealimentopr.org.
Related posts
Suscríbete Ahora
Subscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias en Puerto Rico y el mundo.
Pfizer llega a un acuerdo con Gilead para fabricar el fármaco contra la COVID-19
Nueva York, 7 ago (EFE).- La farmacéutica Pfizer anunció este viernes un acuerdo con la biotecnológica Gilead Sciences para producir…
EEUU acuerda pagar 1.950 millones a Pfizer y BioNTech por vacuna de COVID-19
Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron este miércoles la firma de un acuerdo con el Departamento de Salud y de Defensa de Estados Unidos por 1.950 millones de dólares para asegurar cientos de millones de dosis de la vacuna del coronavirus para los estadounidenses.
Prometedores resultados de ensayos de vacuna contra el coronavirus
LONDRES — Una versión experimental de la vacuna contra el coronavirus ha provocado una respuesta en el sistema inmunológico de…
ASES ordena suspender los referidos médicos por la pandemia
La gobernadora Wanda Vázquez Garced informó que los 1.2 millones de beneficiarios del nuevo plan de Salud Vital no necesitarán…
EDUCAN EN LA TEMPORADA DE HURACANES
Con el lema, “Al Mal Tiempo…con WALO Radio” la empresa de biomanufactura Amgen se unió a la emisora radial WALO Radio Oriental 1240 a.m. para orientar y educar a toda la ciudadanía a través de las ondas radiales a cómo prepararse ante la cercanía o paso de un huracán por nuestro archipiélago.
CONVOCAN A RELACIONISTAS A PREMIOS EXCEL 2020
La Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto Rico (ARPPR) convoca a todos los relacionistas licenciados y estudiantes universitarios en el campo de las comunicaciones, a participar y someter las piezas o proyectos realizados al Certamen Excel 2020 en o antes del 30 de agosto de 2020, que debido a la pandemia de COVID-19, la premiación se realizará de forma virtual. La celebración se llevará a cabo como parte de la Convención Anual de la ARPPR el viernes, 16 de octubre a las 12:00 p.m. virtualmente, y cuyo tema es, #REBOOT 2020: PERSPECTIVAS DE LAS COMUNICACIONES ANTE UN NUEVO MODELO.
Lanzan plataforma tecnológica móvil en Puerto Rico para el cumplimiento estricto de cuarentena de los casos positivos de COVID-19 o sospechosos
Las empresas Shadow Health Track LLC, en acuerdo exclusivo con ShadowTrack Technologies, Inc. anunciaron, hoy el lanzamiento en Puerto Rico de una plataforma móvil comprobada, efectiva y de estrictos parámetros de control para el cumplimiento estricto de cuarentena de los casos positivos a Covid-19 o sospechosos. Esta plataforma podrá ser utilizada por entidades gubernamentales, hospitalarias y profesionales de la salud.
Denuncian serias irregularidades en el proceso de votación en Arecibo
El exalcalde de Arecibo, Lemuel Soto Santiago, levantó su voz ante las serias irregularidades vividas en las atropelladas primarias celebradas ayer, en toda la Isla, pero principalmente en Arecibo.